sábado, 12 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
VACACIONES MUSICALES
VACACIONES MUSICALES
¨Llegaron las vacaciones, yo me las quiero pasar
en la casa de mi abuela, que está en un lindo lugar.¨
Así dice un verso de una canción que compuse hace un tiempo, para que los niños puedan disfrutar de las vacaciones, con una canción, si, si, si no concibo la vida sin una buena canción, yo veo la vida atreves de la música Y Disfrutar las vacaciones de forma familiar es todavía mejor, es por eso que quiero compartir con ustedes una manera de hacer de las vacaciones de sus niños y niñas una experiencia inolvidable y para nada costosa. Los momentos de mi infancia que recuerdo con más alegría fueron los que compartí en familia, era muy divertido un lindo pasadía con toda la familia, me encantaba que mi papa hacía de guía turístico y todo el camino se lo pasaba mostrándonos el paisaje. Mira un caballo mira las vacas, mira los campos sembrados de arroz, mira esos es un cafetal……….en fin que tiempos tan lindos, mi papá, mi mamá, mis 8 hermanos y yo, momentos esos que nunca olvidaré. Adoraba las veladas musicales con mis hermanos en mi casa, sin tecnología, con mucha música, fue un tiempo que marcó mi vida de forma muy agradable un tiempo que viví en familia. Es por eso mis amados lectores que les invito hacer unas vacaciones musicales en las que participe toda la familia.
Como? Hagamos música construyendo instrumentos musicales, nosotros mismos. Será muy fácil y divertido, primero vamos a conocer sobre los instrumentos musicales, los cuales según las familias de la orquesta tienen una clasificación tradicional:
v Instrumentos de cuerda ( violín, cello , contrabajo)
v Instrumentos de viento ( flauta, trompeta, oboe)
v Instrumentos de percusión ( timbales, xilófono, platillos)
Y de acuerdo al material en que están construidos, la manera de producir el sonido y el modo de cómo se los ejecute tienen una clasificación técnica:
v Cordófonos ( Arpa, Guitarra, Violín, )
v Aerófonos ( Saxofón, Clarinete, Fagot)
v Membranófonos (Tambores, Bongoes, Pandereta)
v Electrófonos ( Guitarra eléctrica, Sintetizadores, Batería)
En este artículo nos dedicaremos a los instrumentos de percusión.
Los instrumentos de percusión son aquellos que producen su sonido cuando son golpeados o agitados directa o indirectamente unos con otros, con las manos, con baquetas o varillas metálicas., obteniéndose así una gran variedad de sonidos.
MANOS A LA OBRA!!!!!!!!!!!
Ya que sabemos un poquito sobres los instrumentos musicales vamos a disfrutar de una hermosa aventura………….Construir nuestro propio instrumento.
Vamos a construir un tambor, unas maracas, unas claves y un palo de lluvia.
Materiales:
· Palos de escobas viejos
· Granos de habichuelas, maíz y arroz
· Rollos de papel de cocina
· Gomitas
· Papel plástico
· Botellitas de jugos vacías con sus tapas
La Tía Nancy
Directora do Re mi
de la Tía Nancy
809-566-6979
etálicas,,indirectamentelicas ,etas, varillas metfinacions
ARTICULOS DE LA TIA NANCY
Hagamos música!!
Así dice una canción que me encanta porque adoro la música y es tan simpático saber que todo tu cuerpo tiene música y que puedes hacer música con él, me parce maravilloso. Hacer palmadas con las manos, en los muslos, en la barriga, chasquidos con los dedos, sonidos con la boca, golpes con los pies y así marcar el ritmo al escuchar la música de una canción conocida, entonarla…eso es bien divertido…pero lo que más me gusta de ello es lo saludable que es, si porque el quehacer musical es una de las actividades que produce más beneficios al ser humano.
La música desarrolla los dos hemisferios cerebrales, la capacidad de atención, la imaginación, la creatividad, estimula concentración y la memoria, el sentido del orden y del análisis, el aprendizaje, y ejercita la inteligencia, ya que favorece el uso de varios razonamientos a la vez.
La música una herramienta excelente que los padres deben considerar ya que desarrolla la capacidad de resolver de problemas, toma de riesgos, trabajo en equipo, comunicación y sociabilización.
Ejerce efectos positivos sobre la parte emocional y espiritual de las personas.
La música mejora notablemente los resultados académicos de quienes la ejercitan
Tiene también la música un uso terapéutico. Ayudando notablemente a sobrellevar algunos problemas de personalidad, timidez entre otros. Que bien! además de divertirme, aprendo y me puedo curar si estoy enferma……..
Hagamos música con el cuerpo, aprendamos a tocar un instrumento, cantemos en un coro, juegue hacer música con su familia, pruebe haciendo actividades de preguntas y respuestas con canciones y rimas conocidas, invente movimientos expresivos .
Les recomiendo poner a los niños desde antes de nacer en contacto con la música y así gozar de todos beneficios que esta ofrece.
Haciendo música haremos de nosotros y de nuestros hijos mejores y mucho más felices personas -
La Tía Nancy
Directora do Re mi
de la Tía Nancy
809-566-6979
jueves, 3 de febrero de 2011
DO RE MI CON LA TIA NANCY
DO RE MÍ CON LATÍA NANCY
Es la opción más divertida para enseñar a los niños y niñas de la República Dominicana, sobre diferentes aspectos del aprendizaje, usando la música como herramienta principal.
Su conductora LA TÍA NANCY tiene la misión de hacer que los niños y niñas, sus queridos sobrinos y sobrinas además de aprender hacer música y conocer los diferentes instrumentos musicales, aprendan también sobre valores, buena alimentación, respeto a los símbolos patrios, amor por la naturaleza.
DO RE MÍ CON LA TÍA NANCY se transmite todos los sábados por el Parque Intrépido, Telecentro Canal 13. LA TÍA NANCY con sus bellas canciones hará un segmento interactivo en el cual los niños y niñas podrán hacer y decir lo que ven por tv desde sus casas. En una nueva versión Con La Música Por Dentro, quiere despertar en las diferentes personalidades nacionales e internacionales el niño que todos llevamos dentro.
Para mas información llámame al 809-566-6979 o escríbeme a latianancy @gmail.com
Puedes ver los programas anteriores entrando a you tube
DO RE MÍ CON LA TÍA NANCY
Un programa musical donde tú aprendes y te diviertes!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)